fbpx

Felizario – ¿Qué es la herida?

by Maria Angelica Medina

“Si no se rompe, ¿cómo logrará abrirse tu corazón?”
Khalil Gibran

 

La herida es el dolor que sentimos al no tener derecho a ser nosotros mismos. Cuando nos damos el permiso de ser quienes realmente somos, podemos ser fiel a nuestras verdaderas necesidades, somos libres de amarnos tal como somos y somos capaces de aceptar la vida tal como se presenta.

 

 

Al nacer ya hemos heredado las heridas que pertenecen a nuestro clan familiar. Sentirnos constantemente abandonados, rechazados, humillados o traicionados, es producto de la lealtad que tenemos hacia nuestra familia de origen, en especial hacia nuestros padres, tal como explica Lise Bourbeau autora de Las cinco heridas que impiden ser uno mismo (2000).

 

«El progenitor del mismo sexo desempeña la función de enseñarnos a amar, a amarnos y a darnos amor. El progenitor del sexo opuesto nos enseña a amar y recibir amor»

 

Es por eso que, desde niños, creamos máscaras que buscan protegernos del sufrimiento. Tratamos, por miedo, de complacer a otros y olvidarnos de lo que realmente queremos y merecemos, cuando hacemos esto solo profundizamos nuestras heridas.

 

 

Sano mis heridas al aceptar, agradecer, reconocer y honrar al clan al que pertenezco, amando a mis progenitores desde la conciencia de que estos también han sufrido por esas heridas.

 

«Te honro, te acepto y te reconozco dentro de mí»

 

Gracias al EFT puedo conectarme con mis heridas, sanarlas e integrar el amor que mi clan familiar me ofrece con solo realizar pequeños golpecitos con la punta de los dedos en los meridianos energéticos de mi cuerpo, vinculándome con cada suave toque con mi verdadero ser, a quien prometo amar total y absolutamente a partir de ahora.

 

Sano mis heridas cuando … 

  • Acepto. Todos tenemos heridas, aceptar que estamos sufriendo y que sentimos un profundo malestar, es el primer paso hacia la sanación.
  • Honro, acepto y reconozco mi clan familiar. Las heridas son creadas cuando somos muy pequeños a causa de nuestros padres, es por eso que el primer movimiento hacia la paz interior consiste en estar en paz con nuestro clan.
  • Dejo ir. Estar heridos es continuar anclados al pasado, al dejar ir todo aquello que me impide avanzar, soy cada vez más libre y pleno.

 

Escribe Nimsay Aranguren para FelizMejor.com

0 Comentarios

Post que te pueden insteresar